
Durante la jornada de ayer, Hillary Clinton se reunió con varios líderes japoneses para tratar temas de "dimensión global", que van más allá de lo bilateral, como el cambio climático, las energías limpias y la crisis económica. «La elección de Asia como primer destino lanza un claro mensaje de la importancia que la Administración de Barack Obama concede a la región, especialmente en estos momentos, para trabajar en la resolución de "problemas que", según dijo Clinton, "ninguna nación -incluida la nuestra- puede resolver sola"», afirmaba El País. Además, la visita al país nipón fue aprovechada por la secretaria de Estado para firmar con el ministro de Exteriores, Hirofumi Nakasone, un acuerdo por el que se recolocarán 8.000 marines estadounidenses, actualmente en la isla japonesa de Okinawa, al territorio estadounidense de Guam. «Este primer viaje de Clinton a Asia muestra la relevancia que EEUU otorga a esta zona del mundo, una de las más afectadas por la crisis mundial, y es un signo de la importancia que el nuevo Gobierno de Barack Obama otorga a la alianza con Japón», recalcaba El Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario